Ley Nº 30936: Decreta medidas reguladoras para el uso de la bicicleta

Se desarrollarán diferentes proyectos para hacer sostenible y eficiente la utilización de este medio de transporte.


          Imagen | FEDEPECI Facebook
El pasado 24 de abril, fue publicada en el diario oficial  El Peruano la ley N° 30936. La cual consiste en promover y regular el uso de la bicicleta dentro de la capacidad vial y la conservación ambiental. La norma fue aprobaba en el Pleno del Congreso. En tanto, el  Poder Ejecutivo deberá ratificar el reglamento dentro de los 120 días hábiles siguientes a la publicación. Tendrá que contar con el aporte de los titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Trabajo y Promoción del Empleo, Educación y Transportes y Comunicaciones.

A propuesta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se elaborará e instaurará políticas públicas. Teniendo como finalidad, fomentar la organización de obras de infraestructura vial y promover la preparación urbana y rural en beneficio de la bicicleta  como medio de traslado. Todo se ejercerá en concertación con las entidades correspondientes de los tres niveles de Gobierno.

La planificación para desarrollar esta ley también abarcará el sistema educativo. Las autoridades competentes encuentran como un factor fundamental, la promoción de la educación vial. Tanto en las escuelas privadas y públicas a nivel nacional. 
El objetivo trazado es que los alumnos tengan conocimiento del uso apropiado de las reglas de tránsito en la conducción de la bicicleta.

Otro de los pasos importantes para la adecuación correcta de esta ley es adaptar de forma progresiva la estructura urbana y de transporte existente para la facilidad del manejo de este vehículo. En el se incluyen la construcción de ciclovías y señalización de las vías. Además, las corporaciones tendrán un plazo no mayor de tres años (a partir de la publicación de la ley) para apropiar sus espacios para el estacionamiento de bicicletas. En el caso de las edificaciones construidas el tiempo para cumplir es de un año. 

Añadir que está norma establece brindar una jornada laboral libre para quienes acumulen 60 veces asistiendo a su centro de trabajo en bicicleta. Asimismo, declara como 'Día Nacional de la Bicicleta' el 3 de junio de cada año.
De esta manera, se busca como finalidad interiorizar esta forma de transportarse y crear conciencia de que contribuye al beneficio común.

Comentarios